¿Por qué es estratégico hacer un podcast?
Antes de comenzar, quiero contarles para qué sirve tener un podcast. Un podcast es una buena herramienta cuando quieres expandir tu estrategia. Esto te puede ayudar a promocionar tu producto o servicio. También es utilizado para posicionar el branding de tu marca.

Es un formato que tiene mucha utilidad, porque puede generar audiencias nuevas y crear una comunidad que te potencie en el mercado. Tener un podcast abre un mundo de posibilidades; ayuda a expandir tus contactos y por ende posibles nuevos clientes, además es una gran herramienta para posicionarse dentro del mercado como un especialista en tu área de expertise.
En estos últimos años el crecimiento del podcast ha sido impresionante, porque cada vez es mayor el público que lo consume de manera frecuente. Es un formato fácil de digerir, se puede escuchar trabajando, cocinando, haciendo ejercicios, camino al trabajo o en medio de un viaje.
El podcast debe ir unido a la estrategia de contenido que se haya hecho para la marca. Estos elementos siempre deben ir vinculados. No lo pienses por separado porque podrías generar cierta confusión en los consumidores o personas que te escuchan.
Para comenzar a producir el podcast vas a necesitar:
- Una computadora, un tablet o un celular para poder grabar. Es importante que cuentes con alguna de estas herramientas para que puedas producirlo.
- Un micrófono y unos audífonos, para que tu voz quede nítida y puedas escucharte. (En otro blog hablaré de cuáles marcas recomiendo)
- Contar con una interfaz de audio, ya que tiene la función de digitalizar lo que llega de tu micrófono. Es recomendable tenerla para que el episodio del podcast tenga mejor calidad de sonido.
- Programa de edición. Con esto podrás cambiar y añadir ciertos elementos a tus episodios, como cortinillas, recortar lo que no te guste, etc.
- Un espacio cómodo para grabar. Que sea privado, donde no tengas interrupciones, que tenga buena acústica auditiva y que te guste el espacio.
Si el formato de tu podcast incluye video, te recomiendo una buena iluminación. Puede ser natural, si tienes una ventana cerca. Si no, debes tener luces. De todas formas en un próximo blog les estaré hablando más sobre estos detalles.
Si quieren saber más del podcast, no duden en escribirme.
Pueden escucharme en mi Podcast Entre Clics, donde brindo más información sobre comunicación y marketing.